viernes, 17 de diciembre de 2010
La Peña Cultural Flamenca Fosforito de Villa del Río estudia asistir como público al programa flamenco de Canal Sur "EL SOL, LA SAL Y EL SON" que presenta Jesús Quintero.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Joaquín Garrido estuvo en el homenaje a Antonio Cañero.
entusiasmo, un grupo de cordobeses lo honró y, con él, a Córdoba
JUAN JOSÉ PRIMO JURADO
Día 15/12/2010 - 08.53h (ABC)
Alzando una copa de fino Montilla-.Moriles y brindando por Antonio
Cañero, como mandan los cánones, concluyó el pasado lunes la justa y
oportuna celebración del ciento veinticinco aniversario del nacimiento
de este cordobés que ha pasado a la historia por inventar y regular el
arte del rejoneo tal y como se practica actualmente y por su papel de
benefactor de su ciudad, donando los terrenos para la construcción del
barrio que lleva su nombre y legando sus recuerdos y objetos al Museo
Taurino.
Los responsables de haber podido conmemorar la figura de Cañero han
sido los miembros de la Asociación Campera y del Rejoneo Antonio
Cañero, que preside Enrique San Miguel, director de la Yeguada Córdoba
la Vieja, en colaboración con la Asociación de Casetas Tradicionales,
la Fundación Bodegas Campos, la Filmoteca de Andalucía y los medios de
comunicación locales. Gracias a ellos, los cordobeses hemos recordado
por medio de reportajes, conferencias y exposiciones la vida de un
paisano del que debemos enorgullecernos.
Excepcional fue la recuperación de dos películas de cine mudo, rodadas
en escenarios cordobeses, «Sol y sombra» (1922) y «Tierra de toros»
(1924). Su exhibición fue patrocinada por el décimo aniversario de ABC
Córdoba. Ambas habían sido dirigidas e interpretadas por la actriz
francesa Jeanne Rocques, «Musidora», que significa regalo de las
musas, con quien compartió protagonismo Cañero en la pantalla y fuera
de ella.
«Musidora» fue musa del surrealismo, primera vampiresa del cine galo y
modelo de Julio Romero. En una de las escenas finge ser un toro que
embiste a Cañero, y con sus ojazos dice todo lo que luego se lee en el
cartel. «Esta es la única manera decente en que una mujer puede llevar
cuernos».
El Año de Cañero terminó el pasado lunes con la proyección de un
audiovisual, con guión del propio San Miguel, textos de Domingo
Echevarría y Juan Manuel Fernández y montaje de Luis Fernández. Se
alternó con el cante flamenco de Joaquín Garrido y la guitarra de
Antonio «El Canijo». Así, sin necesidad de subvenciones públicas, solo
con entusiasmo, originalidad, ideas y ganas de trabajar, un grupo de
cordobeses honró a Cañero y, con él, a Córdoba, como recitó la
modulada voz de Alfredo Asensi:
«Qué tienes Córdoba mía / para el arte del toreo, / que pareces
elegida / por un capricho del cielo. / Será por tu gente seria / que
tú seas la mejor, / será el duende de tu tierra, / será que lo quiso
Dios. / Escritas están en oro / las páginas de tu historia. / No hay
gloria como la gloria / que dio tu gente del toro. / ¡Califato del
toreo! / Y hasta en el rejoneo / brilla un mito en los albores; / fue
don Antonio Cañero, / maestro del que aprendieron / los buenos
rejoneadores».
domingo, 12 de diciembre de 2010
Montoro acoge el Festival de Jóvenes Flamencos con una pobre asistencia de público.

viernes, 10 de diciembre de 2010
Espectáculo : Jóvenes Flamencos
Fecha: 11 de diciembre de 2010 20:30
Lugar: Teatro Municipal
· CANTE : ISABEL MARIA DURAN Y BERNARDO MIRANDA LUNA
· GUITARRA COMPAÑAMIENTO: LUIS MEDINA
· GUITARRRA SOLISTA: DAVID NAVARRO
· BAILE, MARCOS MORALES Y SU GRUPO
lunes, 22 de noviembre de 2010
Viernes 3 de Diciembre. Rafael Ordoñez y Alberto Lucena en la Peña Fosforito

jueves, 4 de noviembre de 2010
martes, 12 de octubre de 2010
El Jaro y Paco González estarán este sábado en la Final del Concurso de El Viso del Alcor
Al Cante:
Vanessa González
Finalistas del XXI Concurso de Cante Flamenco
Al Baile:
Mª Jesús Bonilla y su cuadro flamenco
Al toque:
Manuel Palacios
Juan Antonio Huertas
Presentan:
Eduardo Martín
Juan Manuel Jiménez
Radio Alcores, Centro Cívico Huerto Queri, Biblioteca Municipal y Canal
12.
Organiza el Ayuntamiento de El Viso del Alcor con la colaboración de la
Peña Flamenca El Rincón del Pilar.
lunes, 27 de septiembre de 2010
La Cátedra de Flamencología amplía su programación a la provincia durante el curso 2010-11
jueves, 2 de septiembre de 2010
El Jaro en la final de Mairena
Aroa Cala (de El Puerto), David Hornillo (Alcalá de Guadaíra),
Francisco Javier Hidalgo (Torreblanca), y Antonio Haya (de Cañete de
las Torres, en Córdoba). El premio de jóvenes, que en principio se
había suspendido por la crisis, finalmente se otorgará "por la
valentía de los jóvenes y la calidad que demostraron", según manifestó
la peña en nota informativa, conociéndose ya su ganadora, Rocío Luna,
de Cañada del Rabadán en Códoba. La noche contará con la actuación
profesional del bailaor Israel Moreno y su grupo flamenco, y el toque
guitarrero de Niño Elías y Manuel Herrera.
Villa del Río muy bien representado y triunfador en Prado del Rey.
domingo, 29 de agosto de 2010
Isabel Durán. Nuevo triunfo del flamenco local

miércoles, 25 de agosto de 2010
Juan Antonio Camino y el Jaro estarán en las finales de Puertollano
jueves, 19 de agosto de 2010
El cordobés Antonio Haya ‘El Jaro’ ganador del XXXIV Concurso de Cante Flamenco
miércoles, 18 de agosto de 2010
FESTIVAL FLAMENCO FERIA 2010 DE VILLA DEL RÍO.
Lugar: Caseta Municipal de Villa del Río (Córdoba)
Al cante: Juan de Juanes; Joaquín Garrido; Juan Antonio Camino;
Antonio Haya "El Jaro"; Francisco Borrego; Isabel Durán
Al toque: Antonio Centenera; Antonio Migueles; Paco González; Miguel
Ángel Laguna; Manuel Ángel Calahorro
Presenta: Juan Ortega Chacón
Sonido: SONYFRAN
ORGANIZA: AYUNTAMIENTO DE VILLA DEL RIO
COLABORA: Peña Cultural Flamenca Fosforito de Villa del Río
ISABEL DURÁN ESTARÁ EN LA FINAL DEL XXXVI CONCURSO NACIONAL DE CANTE el día 28 Agosto
POR SERRANAS DE PRADO DEL REY ( CÁDIZ).
ESTE CERTAMEN HA PERMITIDO QUE ESTE PALO DEL CANTE PERDURE EN EL
TIEMPO, TIENE LA SOLERA QUE LE DAN LOS AÑOS Y EL PRESTIGIO DE QUIENES
HAN PASADO POR EL.
El Jaro consigue el Primer Premio del Certamen de Torremolinos
martes, 17 de agosto de 2010
Pedro Sánchez consigue para la Noche Flamenca el cartel de la concordia.

martes, 10 de agosto de 2010
El Jaro estará en la final del Concurso de Torremolinos. Sábado 14 de Agosto a las 22h.
PARA AFICIONADOS EN TORREMOLINOS, MÁLAGA
10/08/2010.- www.malagaes.com
La sede de la Peña Flamenca "Los Amigos del Arte", situada en el
Recinto Ferial de Torremolinos, acogerá el próximo sábado, día 14, a
partir de las 22,00 horas, la Gran Final del Concurso de Cante
Flamenco para Aficionados, organizado por la mencionada peña y
patrocinado por el Ayuntamiento de Torremolinos.
Cumplidas ya, a lo largo de junio y julio, las respectivas Fases
Clasificatorias de este Concurso, en las que han tomado parte
cantaores y cantaoras procedentes de toda Andalucía, el Jurado ha
determinado ya que los cinco finalistas serán Aroa Cala, del Puerto de
Santa María (Cádiz); Antonio Haya "El Jaro", de Villa del Río
(Córdoba); Antonio Rufo, de Santiponce (Sevilla), Paco Morillo, de
Mairena del Alcor (Sevilla), y José García Vilches, de Fuengirola
(Málaga).
La presentación de la Gala Final correrá a cargo de Juan Castillo y
los cinco finalistas, que estarán acompañados al toque por Andrés
Cansino, deberán interpretar obligatoriamente un cante de cada uno de
los grupos que a continuación se detallan, así como también un cante
obligado por Malagueñas que puntuará, además, para otro premio
especial dedicado a este palo:
Primer Grupo: Seguiriyas, Soleares, Cañas, Polos, Martinetes y Tonás.
Segundo Grupo: Tientos, Tangos, Alegrías, Bulerías, Romeras, Jaberas,
Peteneras, Cartageneras, Tarantas, Mineras y Media Granaínas.
Tercer Grupo: Milongas Colombianas, Guajiras y Fandangos.
Por otro lado, destacar que este Concurso torremolinense es uno de los
que cuenta con premios mejor dotados de cuantos se celebran entre
aficionados en toda España. Concretamente, el ganador o ganadora
recibirá un premio de 4.000 euros y Escudo de Oro de la Peña; el
segundo, 2.000 euros y Placa, y Tercero, 1.000 euros y Placa, además
de otorgarse dos accésits de 300 euros y Placa y el ya citado Premio
Especial a la mejor Malagueña, dotado con 300 euros, que en esta
edición ha recaído en el cantaor Tomás Pereira, de Alcalá de Guadaira
(Sevilla).
Además, como aliciente añadido para los concursantes, los ganadores
del primer, segundo y tercer premios participarán en el XXII Festival
Flamenco de Torremolinos, que tendrá lugar el viernes 27 de agosto en
el Auditórium Municipal "Príncipe de Asturias".
jueves, 5 de agosto de 2010
Amigos del Jaro organizan viaje para asistir a la Final de Linares, Sábado 21 de Agosto.

lunes, 2 de agosto de 2010
El Jaro irá a la final del Concurso de Torremolinos.

martes, 27 de julio de 2010
Juan Antonio Camino luchará por un premio en el Concurso de Cante de Las Minas.

martes, 20 de julio de 2010
Viernes 23 a las 22,30 en la Estación CANTE FLAMENCO

lunes, 19 de julio de 2010
El Jaro, vencedor del III concurso flamenco de artistas noveles
El cantaor El Jaro, vencedor en el Concurso de Ogíjares

jueves, 15 de julio de 2010
El Jaro gana el Primer Premio de Concurso de Granada.

Isa Durán gana el IX Certamen de Jóvenes Flamencos de Córdoba
jueves, 8 de julio de 2010
viernes, 2 de julio de 2010
Antonio Haya y Juan Antonio Camino estarán en la final de Puertollano
Isa Duran se alza con el premio especial al cantaor/a más joven en el Concurso de la Peña Fosforito

miércoles, 30 de junio de 2010
XV Festival Flamenco Mengíbar. Homenaje a Rafael Romero "El Gallina"

martes, 29 de junio de 2010
Antonio Haya “El Jaro” segundo premio en Benalmádena

lunes, 21 de junio de 2010
viernes, 18 de junio de 2010
Noche Blanca del Flamenco en Córdoba- AUTOBUS de la Peña:

martes, 15 de junio de 2010
Juan Antonio Camino - CANTAOR

En el año 2003 finalizó la carrera de Educación Musical (maestro) en la Universidad de Córdoba. Ha cursado estudios de música en el Conservatorio Elemental de Montoro y en el Conservatorio Superior de Córdoba donde estudió Solfeo, Armonía, Canto y Piano. Recientemente ha trabajado en el programa "El Musical" de Canal Sur como jurado del concurso de fandangos junto a Miguel de Tena y Antonio José Mejías.
En el mundo del flamenco empezó en 1998. En este periodo de tiempo ha cantado en numerosos festivales y recitales compartiendo escenario con figuras como Fosforito, Chocolate, José Mercé, Calixto Sánchez, José de la Tomasa, Carmen Linares, Aurora Vargas, Capullo de Jerez, Diego Clavel, Gabriel Moreno, Mariana Cornejo, El Lebrijano, El Pele, etc. Tiene tres colaboraciones en diferentes discos:
1.- "Jóvenes Flamencos". Vol. 3 (1999)
2.- "El flamenco en el Alto Guadalquivir" (2003)
3.- "XXII Festival de Cante de las Minas de Peñarroya" (2004)
Además ha cosechado numerosos premios. Lo más destacado de su corta carrera es:

Concurso de Cante Flamenco "Ciudad de Montoro" (Córdoba) (1º premio en 1998)
III Concurso de Cante Flamenco "Jóvenes Flamencos de la Exma. Diputación de Córdoba"
(1º premio en 1999)
XVII Concurso Nacional de Cante Flamenco de Carmona (Sevilla) (1º premio Jóvenes en 2001)
Concurso de Cante Flamenco "Ciudad de La Línea" (Cádiz) (1º premio en 2002)
IX Concurso de Cante Flamenco "Perro de Paterna" de Guadalcacín (Jerez) (1º premio "Granaínas" en 2002)
Concurso de Cante Flamenco de Villanueva del Rey (Córdoba) (1º premio en 2002)
Concurso Nacional de Tarantas de Linares (Jaén) (1º premio "Fernando Medina" en 2002)
VI Concurso Nacional de "Jóvenes Flamencos" de Calasparra (Murcia) (1º premio de "Cantes Mineros" en 2003)
XXXII Concurso de Cante Flamenco "Volaera Flamenca" de Loja (Granada) (1º premio en 2003) y (1º premio "especial" por Granaínas)
1º Premio Concurso de Cante Flamenco "Ciudad de Ubrique" (Cádiz) en el año 2003.
XIII Concurso Nacional de Cante Flamenco "El Laurel" de Lora del Río (Sevilla) ( 1º Premio en 2003)
XV Concurso de Cante Flamenco de Coria del Rio (Sevilla) (1º Premio en 2003)
XX Concurso Nacional de Cante Flamenco "Ciudad de Carmona" (Sevilla) (1º Premio en 2003)
XXII Concurso Nacional de Cante de las Minas de Peñarroya (Córdoba)(1º Premio en 2003)
I Concurso de Cante Flamenco "Ciudad de Ardales" (Málaga) (1º Premio en 2004)
XV Concurso de Cante Flamenco Peña Flamenca Puerta Blanca "Ciudad de Málaga" (Málaga) (1º Premio en 2004)
XX Concurso de Cante Flamenco "Niño del Museo" de Adamuz (Córdoba) (1º Premio en 2004) y (1º Premio "especial" al cante por serranas)
XVII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. Premio "Pepe Marchena" (2004)
VI Concurso Cante Flamenco "Ajo de Oro" de Montalbán (Córdoba) (1º Premio en 2004)
XXIV Concurso de Cante Flamenco "Mirando a la Torre" de Alhaurín de la Torre (Málaga) (1º Premio en 2004)
XI Concurso de Cante Flamenco "Perro de Paterna" en Guadalcacín (Jerez) (1º Premio "Cantes Libres" en 2004)
IV Concurso Nacional de Fandangos de Lucena (Córdoba) (1º Premio en 2004)
VII Festival Nacional de "Jóvenes Flamencos" de Calasparra (Murcia) (1º Premio "Cantes de Málaga, Córdoba y Granada"), (1º Premio "Cantes Mineros"), (1º Premio "Cantes de Compás") (2004)
XXV Festival Nacional de Cante "Lo Ferro" (1º Premio "Cantes Básicos" (Soleá y Seguiriya) en 2004)
XVIII Concurso Cante Flamenco "Peña La Soleá" de Nerja (Málaga) (1º Premio en 2004) (1º Premio "especial" por Soleá)
XII Concurso de Cante Flamenco "Perro de Paterna" de Guadalcacín (Jerez) (1º Premio en 2005)
XVII Concurso de Cante Flamenco "Juan Casillas" de Antequera (Málaga) (1º Premio en 2005)
IX Concurso Cante Flamenco "Ciudad de Guillena" (Sevilla) (1º Premio en 2005)
IX Concurso Cante Flamenco de Ojen (Málaga) (1º Premio en 2005 y 1º premio "especial" por Malagueñas)
I Concurso de Cante Flamenco "Villa de Gines" (Sevilla) (1º Premio en 2006)
II Concurso de Cante Flamenco de la Subbética de Priego de Córdoba (Córdoba) (1º Premio en 2006)
XLVI Festival de Cante de las Minas (Murcia) (1º Premio por "Seguiriyas" en 2006)
XVIII Concurso de Cante Flamenco "Canario de Colmenar" (Málaga) (1ºPremio en 2007)
XLVII Festival de Cante de las Minas (Murcia) (1º Premio por "Malagueñas", 1º Premio por" Cartageneras" y 2ºPremio de "Mineras" en 2007)

I Concurso de Cante Flamenco de San Pedro de Pinatar (Murcia) (1º Premio en 2008)
II Concurso Nacional de Cante Flamenco de Ogíjares (Granada) (1º Premio en 2008) y (1º Premio "especial" por Granaínas)
XLIII Festival de Cante de las Minas (Murcia) (1º Premio por "Soleá" y 1º Premio por "Cartageneras" en 2008)
Juan Antonio Camino consigue el Segundo Premio de la Trilla
El cantaor Miguel Soto Peña se alza con el premio otorgado por la peña de Trebujena
REDACCIÓN / CÁDIZ | ACTUALIZADO

Más de una veintena de jóvenes cantarores de toda Andalucía han pasado por la fase clasificatoria de la que salieron los seis finalistas que lucharon por los premios durante la noche del pasado viernes. Además de El Londro, que consiguió los 1.500 euros del primer premio, también se fueron a casa con galardones, Juan Antonio Camino, de Villa del Río, que obtuvo la segunda posición y Ana María Limones La Yiya, de Puebla de Cazalla, que quedó tercera.
Estos premios fueron designados por un jurado integrado por Juan Ganfornina Campos, José Ceballos Pérez y José Manuel Fernández Bustillos, por parte de la peña La Trilla, además del flamencólogo Diego Alba Villagran y del comentarista de flamenco Antonio Conde.
El certamen, que cumplía su tercera edición, está organizado por la peña cultural flamenca con el patrocinio de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Trebujena. Así, el concejal de Cultura, Miguel Diánez, realizó una pequeña intervención antes de la gala donde reafirmó su apuesta por "la culturaen general y el flamenco en particular".
lunes, 14 de junio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
Juan Antonio Camino esta noche en Cadiz.

T. García / Cádiz | Actualizado 11.06.2010 - 05:00
Veintiséis cantaores competirán, a partir de esta noche, en la sede de la peña Enrique el Mellizo para alcanzar el primer premio del Concurso Nacional de Cante por Alegrías que organiza la entidad flamenca junto con la Fundación Municipal de Cultura.
Veintiséis aspirantes que han sido seleccionados entre las 45 solicitudes que han llegado a mano de los organizadores hasta el pasado miércoles, día en el que concluía el plazo de inscripción al Concurso.
Un certamen que arranca esta noche, a partir de las nueve y media, y cuya primera fase se celebrará, además, durante los días 18 y 25 de junio. Así, tal y como falicita el presidente de El Mellizo, Antonio Benítez, en el pase de hoy actuarán los concursantes Eduardo Arroyo Romero Chiki Romero (San Fernando), David Cortés (Chiclana), Ángel Valderrama Ocaña (Granada), Joaquín de Sola Mey Niño de Sola (San Fernando), Francisco M. Jurado Cáceres El Rubio de Cordobilla (Puente Genil,Córdoba), Pilar Sierra Villar Pilar de la Gineta (Cádiz), Isabel Marí Rico, Isabel María (El Visor del Alcor, Sevilla) y Jesús León (El Visor del Alcor, Sevilla).
Los concursantes interpretarán un cante por alegrías y un cante libre para conseguir ser uno de los cuatro elegidos que pasarán a la fase final que se celebrará el próximo 23 de julio en el Baluarte de la Candelaria. Ese día se decidirán los premios dotados con 3.500 eruos, 1.500 y 1.000 euros, para el primero, segundo y tercero, respectivamente; y los 1.500 euros para el premio al Mejor Cante Libre.
Para alcanzar estos galardones también competirán el próximo día 18, Juan Antonio Camino Wehceslá Juan Camino (Villa del Río,Córdoba), Diego Vicario Moreno Diego Moreno (Estepona, Málaga), Brenda García (Cádiz), Cristian Luque (Huelva), M. Ángel Soto Peña El Londro (Jerez), María del Mar Fernández May Fernández (Cádiz), Isabel Guerrero (Fuengirola, Málaga), Antonio María Gómez Buendía Antonio de María (Navalvillar de Pela, Badajoz) y Laura Román (Sevilla).
Y el día 25 Marta González Sevillano Marta Sevillano (Cádiz), José Segovia Cortés José Canela (Algeciras), Anabel Rivera (Cádiz), Antonio Casas Macías Antonio de Paqui (Benalup-Casas Viejas), Ana Serrano (Mijas, Málaga), Ivan Vaca González El Terrón de Jerez (Jerez), Manuel Jesús García Hurtado Niño de Gines (Gines, Sevilla), Juan Ramírez (Mairena del Alcor, Sevilla) y Evaristo Cuevas (Osuna, Sevilla) cantarán durante la última gala clasificatoria.
domingo, 6 de junio de 2010
La Peña Cultural Flamenca Fosforito de Villa del Río ORGANIZA UN VIAJE A CÓRDOBA para disfrutar de la 3ª NOCHE BLANCA DEL FLAMENCO
A CÓRDOBA para disfrutar de la 3ª NOCHE BLANCA DEL FLAMENCO.
Será el próximo Sábado 19 de junio de 2.010
La salida del Autobús hacia Córdoba, desde la Peña, será a las 21:30 horas.
Y el regreso del autobús desde Córdoba a Villa del Río será sobre las
cuatro y media de la madrugada.
El Precio del viaje para los SOCIOS es de 7 euros; y los NO SOCIOS de 8 euros.
La fecha tope de inscripción será el jueves 17 de junio y hasta las 12
de la noche, previo pago del importe del viaje. Plazas limitadas y
adjudicadas por orden de inscripción. Al reverso aparece la
programación más importante de la 3ª noche blanca flamenca, siendo
todas las actuaciones son gratuitas.
PROGRAMA DE ACTUACIONES DE LA NOCHE BLANCA DE CORDOBA
SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010
En la PLAZA DE LAS TENDILLAS: Enrique Morente, a las 22:30 horas
En la Avenida de REPÚBLICA ARGENTINA: la actuación de Yasmin Levy,
Howe Geld & Band of Gypsies con Raimundo Amador y Pitingo. Y será a
las 23:30 horas
En el PATIO DE LOS NARANJOS de la Mezquita Catedral, la actuación de
David Peña "Dorantes", pianista flamenco, y será a la una de la
madrugá.
En la PLAZA DE LA CORREDERA, el espectáculo: "Puro Pele", a las 02:30 horas
En el Teatro de la Axerquía: el espectáculo "Puro y jondo"; en el que
intervienen como Guitarra solista Alberto Lucena, en el baile Rafael
Del Pino "Keko"; y al cante "El Cabrero" y "Luis de Córdoba" con el
acompañamiento de Manuel Silveria. Será a las dos y media de la
madrugada.
OTROS ESCENARIOS
En el Compás de San Francisco: "Capricho", a las 00:00 horas
Plaza de la Compañía: "Manos enamoradas", 01:00 horas
Plaza del Potro: "Flamencos del Sol Naciente", 01:30 horas
Bailío: "Pasión", 02:00 horas
Plaza de Abades: Tarik Banzi con Jorge Pardo, 02:30 horas
Plaza Conde de Priego: "Manolete: arte y pasión", 03:00 horas
Jerónimo Páez: "Arenas Nobles", 03:30 horas
Cardenal Salazar: "Góngora y Flamenco", 04:30 horas
Triunfo de San Rafael: "Por fiesta", 05:30 horas
Puerta del Puente: Desayuno molinero, 07:30 horas
Brillantes actuaciones del Jaro en Málaga y Puertollano.

jueves, 3 de junio de 2010
Juan Antonio Camino luchará por un puesto en la final de Puertollano
32 cantaores luchan desde hoy por hacerse un hueco en la final del mes
de septiembre
IGNACIO BALLESTERO
Está todo preparado. A partir de esta noche, a las 22.15 horas,
Puertollano vuelve a llenar sus rincones del arte flamenco con la
celebración del III Concurso Internacional de Cante Flamenco 'Puerta
de Alcudia'. El evento, con notables novedades respecto a las
ediciones anteriores, reúne a 32 cantaores de entre 16 y 45 años que
buscarán, a golpe de voz, hacerse un hueco en el panorama del cante
nacional, escribiendo su nombre en los premios de un certamen que
resuena en todos los rincones a los que llega en flamenco en el mundo.
Y no son pocos.
El evento ha tenido que adaptarse a los nuevos tiempos que corren,
marcados inexorablemente por la coyuntura económica que atraviesa el
país. El presupuesto para este año se ha visto reducido en un 40%,
pasando de los 100.000 de hace dos años (el certamen se organiza cada
dos años) a los 60.000 euros con los que ha contado la organización,
la peña 'Fosforito' de Puertollano, para la presente edición. Así, los
premios que se otorgan este año son algo menores: 12.500 euros al
primero, 5.000 euros al segundo, 2.000 euros al tercero y 1.000 euros
al cuarto.
Aun así, el certamen cuenta este año con algunas novedades. La
principal reside en la celebración de una fase presencial previa a las
semifinales, previstas para el 9 y 10 de septiembre. La gran final se
celebrará el 11 de septiembre, y vendrá también plagada de novedades.
En primer lugar, se celebrará en el Auditorio Municipal Pedro
Almodóvar, por lo que todos los asistentes podrán disfrutar de las
nuevas butacas que se están colocando en la instalación, y podría
incluso suponer el acto de apertura de dicho espacio. En segundo
lugar, tanto las semifinales como la final contarán con un espectáculo
de baile flamenco que complementará al certamen de cantaores, y en el
que el público podrá disfrutar de algunas de las primeras figuras del
baile.
El presidente de la Peña Fosforito, Jesús Barrera, explicó que
previamente se llevó a cabo una fase previa de inscripción y recepción
de grabaciones, de las que se han recibido un total de sesenta y una y
se han preseleccionado la mitad. Se ha optado por realizar las
audiciones en la propia peña (calle Fundición número 1), ya que
considera que es el ambiente más apropiado, más cercano y con un aforo
más limitado para ochenta o cien personas. A cada uno de los cantaores
se le abonará 100 euros en concepto de dieta.
Los concursantes procedentes de distintos puntos del país,
principalmente de Andalucía, aunque también de Ciudad Real, Toledo,
Madrid e incluso una alemana residente en Utrera. Durante media hora
tendrán que interpretar cuatro cantes, desde soleares, seguidillas,
bulerías, granadinas, fandangos al cantes levantinos, como tarantas,
mineras o cartageneras.
La fase presencial empezará esta noche, a las 22.15 horas.
Intervendrán El Petro, Víctor Palacios y Manuela Cordero. El día 5 de
junio será el turno de Agustín Sánchez, Pedro Cintas y Toñi Fernández.
El día 11 de junio cantarán Bonela Hijo, Miguel de la Tolea, El Chiqui
y El Veneno. El día 12 de junio, El Jaro, Ángel A. Valderrama,
Evaristo Cuevas y Carmen Fernández; el día 18 de junio, Juan Miguel
Palomares, Paco Ocón, Nazaret Cala e Inma de la Vega; el día 19,
Manuel Aguilera Garamendi, Tamara Aguilera Garamendi, Cristian de
Moret, Niño de Olivares y Remedios Castro; el día 25 de junio, Antonio
Ortega hijo, El Colorao, Rocío de Dios y Julio Fajardo y finalmente el
día 26 de junio intervendrán Juan Antonio Camino, Gema Cumplido,
Antonio de la María y Domingo Herrerías. Entre todos ellos hay que
destacar la participación de voces como El Veneno y El Niño Olivares,
que han sido ganadores del Concurso del Cante de las Minas de la
Unión.
Además de las novedades ya detalladas, cabe señalar que la intención
de la peña flamenca 'El Fosforito' de Puertollano era llevar a cabo un
encuentro con el embajador de Israel y con algún alto representante en
España de algún país árabe, porque el flamenco «tiene raíces en los
bailes y las danzas de aquellos países», como afirma Jesús Barrera,
pero los hechos desencadenados al inicio de esta semana «aconsejan
quizá dejarlo para otra ocasión».
En cualquier caso, Puertollano, a partir de esta noche, se viste de
flamenco para acoger un certamen de altura.
CANTAORES QUE PARTICIPAN EN LAS DOS ÚLTIMAS FASES CLASIFICATORIAS DEL IV CONCURSO DE CANTE FLAMENCO DE LA PEÑA CULTURAL FLAMENCA FOSFORITO DE VILLA DEL RIO
IV CONCURSO DE CANTE FLAMENCO DE LA PEÑA CULTURAL FLAMENCA FOSFORITO
DE VILLA DEL RIO
Día 11 de junio 2.010 (viernes) 10 de la noche en la sede social de la Peña:
Isabel Guerrero, de Fuengirola (Málaga)
Paqui Corpas, Málaga
Rocío Luna, de Cañada del Rabadán (Córdoba)
Francisco J. Romero Bajo "El Soniquete", de Córdoba
Antonio Muñoz Jiménez "El Toto", de Córdoba
Pepe Alconchel, de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Antonio Hermosín, de Alcalá de Guadaira (Sevila)
Isabel Rico, de Málaga
Francisco Borrego, de Villa del Río (Córdoba)
Jesús León, de Mairena del Alcor (Sevilla)
Día 25 de junio 2.010 (viernes) 10 de la noche en la sede social de la Peña:
Dávid Ávila, de Lucena (Córdoba)
Tomás Pereila, de Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Inma de la Vega, de Córdoba
Juan Antonio Camino, de Villa del Río (Córdoba)
Isa Durán, de Villa del Río (Córdoba)
Gema Cumplido, de Córdoba
Antonio Hoyos, de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Joaquín Ramírez "El Bicho", de Paradas (Sevilla)
Manuel Meléndez, de Ceuta
Margary Meléndez, de Ceuta.
Villa del Río, junio-2.010.
ENTRADA GRATUITA.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Joaquin Garrido gana el segundo premio de Cante Flamenco en Extremadura
Pedro Cintas gana el concurso de flamenco
Unas 700 personas llenaron el palacio de congresos en la final del
Concurso Nacional de Cantes Extremeños, el pasado 21 de mayo con 14
finalistas. Los ganadores actuarán el Festival Porrina de Badajoz el 4
de junio.
En la especialidad de jaleos extremeños, el primer premio fue para
Pedro Cintas, el segundo para Chiqui de Quintana y el tercero para
Paulo Molina. En la de tangos de Badajoz, ganó Chiqui de Quintana,
seguido de Maite Olivares y Pedro Cintas. En cantes generales, repitió
Cintas como mejor cantaor; fue segundo Joaquín Garrido y en tercer
lugar se premió a Maite Olivares.
martes, 18 de mayo de 2010
21 de Mayo en Villa del Río : FLAMENCO
CONCURSO DE CANTE FLAMENCO DE LA PEÑA CULTURAL FLAMENCA FOSFORITO DE
VILLA DEL RIO A CELEBRAR EL DÍA 21 DE MAYO DE 2.010 (VIERNES), en la
sede social de la Peña:
Isabel Guerrero, de Fuengirola (Málaga)
Antonio Jiménez Martínez, de Cañete de las Torres (Córdoba)
Antonio Ortega Jiménez, de Mairena del Alcor (Sevilla)
José Fernández, de Cullar Vega (Granada)
Rosario Orejuela, de Villaverde del Río (Sevilla)
José Rojo Palau, de Jaén
Andrés Castro Cuesta, de Porcuna (Jaén)
Antonio García Mora, de la Línea de la Concepción (Cádiz)
Villa del Río, mayo-2.010.
ENTRADA GRATUITA.
martes, 4 de mayo de 2010
Este Viernes 7 de Mayo, Fase Clasificatoria del IV CONCURSO CANTE FLAMENCO Ciudad de Villa del Río.
viernes 7 de mayo correspondiente al IV CONCURSO DE CANTE FLAMENCO
organizado por la Peña Cultural Flamenca Fosforito de Villa del Río,
son los siguientes:
Juan Fuentes Pavón, de Linares (Jaén)
Segundo Cazorla, de Cabra (Córdoba)
Manuel Restoy, de Mancha Real (Jaén)
Domingo Herrerías, de Córdoba
Vero de Córdoba, de Córdoba
Antonio Ortega Sánchez, de Mairena del Alcor (Sevilla)
Antonio "El de la María", de Navalvilla de la Pela (Badajoz)
lunes, 12 de abril de 2010
Viernes 16 de Abril FLAMENCON EN LA PEÑA Entrada Libre.
PARTICIPANTES EN LA FASE CLASIFICATORIA DEL IV CONCURSO DE CANTE FLAMENCO DE LA PEÑA CULTURAL FLAMENCA FOSFORITO DE VILLA DEL RIO A CELEBRAR EL DÍA 16 DE ABRIL DE 2.010 (VIERNES) A PARTIR DE LAS 21:30 HORAS, en la sede social de la Peña:

jueves, 4 de marzo de 2010
PEÑA CULTURAL FLAMENCA FOSFORITO.- Informa

Vota y difunde
La página web para votar es:
http://www.flamencopatrimoniodelahumanidad.es/unete.php
miércoles, 3 de marzo de 2010
Este Viernes 5 de Marzo FLAMENCO en la Peña - ENTRADA LIBRE
miércoles, 17 de febrero de 2010
Viernes en la Peña: CONCURSO, fase clasificatoria ENTRADA LIBRE.
Isabel Guerrero, de Fuengirola (Málaga)
Manolo Banderas, de Aguilar de la Frontera (Córdoba) *
Julio Fajardo, de Motril (Granada)
Juanito de la Serena, de Vva. de la Serena (Badajoz)
Cristina Soler, de Huelva **
Villa del Río, 19 de febrero de 2.010.
* con la guitarra de ÁNGEL MATA.
** con la guitarra de MANUEL RODRÍGUEZ PORTILLO.
ENTRADA GRATUITA.
martes, 2 de febrero de 2010
El Jaro en la Final del Concurso Ciudad de Málaga
22 h en la Peña Puerta Blanca de Málaga para participar en la Final
del Concurso de Cante Flamenco Ciudad de Málaga.